imagen_de_referencia

Curso
Codicología

Dependencia: Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Tipo: Curso
Modalidad: Presencial
Área: Humanidades y de las Artes
Descripción: En la historia del libro y la cultura escrita existe una larga tradición que persiste hasta nuestros días, la elaboración material, textual y gráfica de lo que se define como libro manuscrito. La escritura se expresa de diferentes maneras y en distintas superficies. Cuando comenzó su registro en soportes portátiles, inició el desarrollo de uno de los artefactos culturales más potentes que nos hace ser sujetos históricos. Los libros, en sus diferentes manifestaciones, nacieron sobre materiales naturales y, a lo largo del tiempo, han transformado sus continentes y contenidos. El libro manuscrito es milenario y ha sobrevivido a la imprenta de tipos móviles, a la industrial, a la electrónica y a lo digital. Seguimos escribiendo a mano y confiando en nuestros apuntes. El curso se propone mostrar a la codicología como disciplina que estudia la materialidad de los libros manuscritos, examinar su pertinencia como herramienta teórica, conceptual y metodológica para analizar libros manuscritos novohispanos y reflexionar sobre la necesidad de identificarlos, organizarlos y estudiarlos de manera individual o colectiva, como parte el patrimonio bibliográfico que se conserva en colecciones y fondos de archivos, bibliotecas y museos. El curso tiene dos vertientes, una teórica y otra práctica, ya que se propone la discusión en clase a partir de lecturas fundamentales y complementarias, así como ejercicios prácticos para elaborar un libro manuscrito, un taller de tintas ferrogálicas en el Laboratorio de Conservación de la Biblioteca Nacional de México (BNM) y una visita guiada a su Fondo Reservado, con el propósito de comprender cómo se hicieron los libros manuscritos antes y después de la imprenta.
Duración: 22 horas.
Sede: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Zona Cultural de Ciudad Universitaria
Teléfono: 5556226827
Correo: educacioncontinuaiib@unam.mx
Más información: Ir al sitio