imagen_de_referencia

Seminario
Jet Lag social y comida palatable: impacto en el metabolismo y el cerebro

Dependencia: Centro de Ciencias de la Complejidad
Tipo: Seminario
Modalidad: Mixta
Área: Ciencias Biológicas y de la Salud
Descripción: Seminario de Neurociencias https://www.c3.unam.mx/seminarios/semi-neurociencias.html Sesión 28 Título: Jet Lag social y comida palatable: impacto en el metabolismo y el cerebro Ponente: Dra. Estefania N. Espitia Bautista Laboratorio de Neurofisiología Molecular, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramon de la Fuente Resumen: La obesidad es una enfermedad multifactorial, y uno de los factores clave es la exposición constante a alimentos altamente palatables, que no solo favorece el aumento de peso, sino también altera el metabolismo, conduciendo al síndrome metabólico, precursor de enfermedades como la diabetes. En este seminario, la Dra. Estefania N. Espitia Bautista explorará cómo factores menos evidentes, como el jet lag social y el nivel educativo, pueden exacerbar estos problemas metabólicos. Se presentarán modelos experimentales, como el de jet lag social y comedores nocturnos, para analizar cómo la disrupción circadiana y la privación de sueño influyen en el metabolismo y en conductas adictivas. Además, se discutirá cómo el nivel educativo puede impactar en los hábitos que favorecen la obesidad y el síndrome metabólico, abriendo nuevas posibilidades para entender los mecanismos neurobiológicos subyacentes.
Duración: 2 horas.
Sede: Centro de Ciencias de la Complejidad. Circuito Centro Cultural S/N, (frente a Universum), Cd. Universitaria, Alcaldia Coyoacán, 04510, Ciudad de México.
Teléfono: 55 5622 6730 Ext. 2000 y
Correo: disenio@c3.unam.mx
Más información: Ir al sitio