
Diplomado
Diplomado Transdisciplinario en crítica y curaduría de diseño: Biografía de los objetos
Dependencia: | Facultad de Arquitectura |
---|---|
Tipo: | Diplomado |
Modalidad: | Mixta |
Área: | Multidisciplinaria |
Descripción: | Pláticas informativas de entrada libre, vía zoom: 22 de abril y/o 6 de mayo / 18:00 h /previo registro
Del 20 de mayo al 18 de octubre de 2025
Sesiones sincrónicas en línea: martes y jueves de 18:00 a 22:00 h (200 horas)
Sesiones presenciales: Prácticas (40 horas)de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h
Responsables académicos de la actividad: Mtro. Adrián Martínez Moncada / Lic. Omar Cruz García
Introducción
Durante las últimas décadas, el diseño ha adquirido una relevancia sin precedentes, lo cual ha generado espacios de discusión y enfoques transdisciplinares para comprender nuestra cultura material.
Los museos, galerías, instituciones, proyectos y espacios independientes abren sus puertas y planifican sus agendas para presentar exposiciones, eventos o actividades relacionadas con los objetos, sin importar su naturaleza artesanal, industrial o híbrida. Estos espacios de diálogo y estudio resultan fundamentales para conocer y articular las principales discusiones sobre el diseño.
La reciente inquietud en cuanto al diseño de objetos-producto plantea numerosos desafíos para articular la producción intelectual y material, los procesos de circulación simbólica y la emergencia de una teoría apropiada para el ejercicio de la disciplina en México y América Latina.
Desde las ciencias sociales y las humanidades, este giro material ha visibilizado las distintas formas en que los objetos existen materialmente y circulan culturalmente. Este programa busca reconocer la forma en que la curaduría y la crítica de diseño contribuyen a crear una red que articule la naturaleza proyectual del diseño y su incipiente teorización en la región.
Biografía de los objetos. Diplomado transdisciplinario en crítica y curaduría de diseño, se propone activar espacios para la reflexión profunda y la profesionalización de la crítica y la curaduría del diseño, respondiendo a los cuestionamientos centrales sobre su práctica y pertinencia contemporáneas.
Objetivos
-Comprender con profundidad los principios y prácticas de la crítica y la curaduría de diseño.
-Desarrollar el pensamiento crítico y cuestionar su propia postura proyectual a partir de la formación por proyectos y productos.
-Conocer los fundamentos de la metodología de investigación, el trabajo de archivo con fondos y soportes mixtos, la documentación de proyectos y la escritura especializada en colecciones, archivos y fondos diseño. |
Duración: | 240 horas. |
---|---|
Sede: | |
Teléfono: | 55 56 22 07 11 y 55 56 22 |
Correo: | decad@fa.unam.mx |
Más información: | Ir al sitio |