
Seminario
Religiosidad popular y etnográfica: herencia cultural y devocional en Yecapixlta, Morelos
Dependencia: | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias |
---|---|
Tipo: | Seminario |
Modalidad: | Mixta |
Área: | Ciencias Sociales |
Descripción: | Es la sesión 5 del Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales. Durante esta sesión titulada: Religiosidad popular y etnográfica: herencia cultural y devocional en Yecapixlta, Morelos, se explorarán los vínculos filiales y devocionales que la población de Yecapixtla teje con “los santitos” y la importancia que tiene la religiosidad popular en su vida cotidiana, como un vehículo para mantener y alimentar los lazos de reciprocidad con lo sagrado.
La ponencia busca explorar los vínculos filiales y devocionales que los y las devotas yecapixtlenses construyen con la imagen religiosa de Santo Entierro, a quien identifican como “padre” y “hermano”. La devoción, el cariño y el parentesco filial con este “santito” se ha forjado desde generaciones atrás y buscan mantener vigente mediante el cumplimiento de cargos como la mayordomía y otras prácticas propia de la religiosidad popular. De manera que se ha construido una herencia devocional que se ha ido transmitiendo de generación, la cual les otorga identidad y pertenencia. |
Duración: | 2 horas. |
---|---|
Sede: | Híbrida. Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por YouTube: https://youtu.be/HSPP5i993MM |
Teléfono: | 56227777 Ext. 38203 |
Correo: | docencia@crim.unam.mx |
Más información: | Ir al sitio |