imagen_de_referencia

Seminario
Desigualdades y limitantes estructurales para una transición energética justa y con perspectiva de género

Dependencia: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Tipo: Seminario
Modalidad: Mixta
Área: Ciencias Sociales
Descripción: Se trata de la sesión 17 del Seminario Posdoctoral 2024, tiene como objetivo analizar la transición energética en México desde un enfoque de justicia social, para conocer su progresividad en términos de acceso efectivo a servicios energéticos, examinando las brechas de género, y las limitantes que impiden su acceso. En México, las investigaciones orientadas a temas energéticos han tenido un avance muy importante, sobre todo en la creación de metodologías que buscan medir la Pobreza Energética (PE), (García 2011, 2016, 2022, Ricalde et al. 2021, Santillán et al. 2020). Sin embargo, como lo han señalado diversos autores y autoras, el estudio de la pobreza energética debe ir más allá de su medición, y por tanto de su dimensión física, “…la energía es un conjunto de relaciones sociales que entreteje y determina vínculos como el del Estado y las corporaciones, las personas que trabajan para esos entes y las personas afectadas por la producción y su uso” (Bertinat y Argento 2022, p. 52). Estas mediciones proporcionan información muy valiosa, pero es difícil conocer aspectos más cualitativos y específicos, como las soluciones que implementan las poblaciones para satisfacer sus necesidades básicas energéticas; quiénes participan en la solución y cómo lo realizan.
Duración: 2 horas.
Sede: Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por YouTube en el Canal de Docencia
Teléfono: 56227777 Ext. 38203
Correo: docencia@crim.unam.mx
Más información: Ir al sitio